miércoles, 31 de agosto de 2016

En Barinas comienza la cosecha de arroz invierno 2016



(Barinas 31-08-2016 / Prensa Pedro Camejo) En el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), la Empresa Socialista Pedro Camejo (ESPC), adscrita al MinPPAPT, con la finalidad de cumplir con los objetivos específicos planteados en la misión, arrancó la Cosecha Invierno 2016, atendiendo a productores de arroz del sector El Bongo, municipio Sosa del estado Barinas.

Al respecto, Sixto Gutiérrez, Coordinador de la ESPC - Barinas, destacó el accionar positivo de la empresa y sus trabajadores en el marco de la GMAS, “apoyando esta gran misión, estamos trabajamos para cosechar este rubro, tan estratégico dentro de nuestro proceso revolucionario y fundamental para nuestra alimentación”.

lunes, 29 de agosto de 2016

En Lara el Plan Cayapa entrega instrumentos de regularización de la tenencia de tierras



(Lara, 29/08/2016/ Prensa Pedro Camejo) En los predios del sector Tamaquita parroquia Tamaca en Barquisimeto Edo. Lara se realizó la entrega de instrumentos de regularización y tenencia de tierras donde se hicieron presentes representantes de las diferentes organizaciones y entes del estado venezolano como el protector del estado Luis Reyes Reyes, La diputada Carmen Meléndez, la coordinadora INTI Lara (ORT) María Gabriela Virguez, la viceministra de comunas María Isabella Godoy y voceros de la comunidad.

Por su parte la Almiranta Carmen Meléndez resaltó que el plan cayapa está desplegado en todo el estado y están programadas 3600 regularizaciones. Las cuales están distribuidas de la manera siguiente: Andrés Eloy 554, Crespo 181, Jiménez 186, Iribarren 601, Moran 1383, Palavecino 164, Simón Planas 199, Torrez 512, Urdaneta 383” afirmó

Por su parte Ana Medina vocera de la comunidad y productora del sector agradeció el apoyo recibido de La Empresa Socialista Pedro Camejo (ESPC), el Instituto Nacional de Tierras (INTI) y e Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INIA), “ya que sin el apoyo de estos organismos no se pudieran ver los logros obtenidos en este momento”.

Esta entrega de regulación de tenencia de tierras cumple con la reivindicación histórica de los productores campesinos, quienes ahora  cuentan con un instrumento legal que apoye  sus políticas de asociación para la producción agrícola eficiente. (Fin/ Henry Parucho)


Jaua: Tenemos que dedicarnos a resolver definitivamente el problema del desabastecimiento


**El comandante de la Milicia Bolivariana en la región, Almte. Horacio Loreto, exhortó a productores y a trabajadores, a denunciar con nombre y apellido al delincuente que esté atentando contra el alimento del pueblo

(Yaracuy 25-08-16 / Prensa Fondas).- El diputado a la Asamblea Nacional por el bloque de la Patria, Elías Jaua, expresó que el pueblo venezolano debe unirse en alianza cívico – militar, en el marco de los siete vértices de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS), a fin de resolver definitivamente el problema del desabastecimiento causado por la Guerra Económica, y el sabotaje permanente de la ultra derecha. El pronunciamiento se realizó desde un encuentro con campesinos, trabajadores y representantes del sector castrense, en el Corredor Agroindustrial “Gral. Prudencio Vásquez”, ubicado en Urachiche, estado Yaracuy.

“Venimos a acompañar y darle nuestro apoyo a esos trabajadores y campesinos, a darles palabras de aliento del compañero Nicolás Maduro, y afianzar nuestra organización en defensa de la Revolución, de la paz de la política social y económica en el país”. Expresó a su llegada el diputado chavista.

Agregó que tanto los productores, campesinos, pescadores, como trabajadores del sector agroindustrial público y privado, “debemos dedicarnos en estos cuatro meses que vienen a resolver definitivamente el problema del desabastecimiento causado por la Guerra Económica, y el sabotaje permanente de la ultra derecha”.

En su visita, el legislador tuvo la oportunidad de conversar con trabajadores de las seis agroindustrias que conforman el mencionado corredor agroindustrial, y recibió propuestas para el reforzamiento de la seguridad, tanto en campo, como luego del procesamiento de las materias primas en las agroindustrias. “Uno de los vértices de la GMAS es luchar contra la especulación. Todos debemos unirnos para convertirnos en un contralor de todo lo que se esté produciendo, para que los alimentos lleguen a las redes de distribución formales, públicas y privadas, no a los bachaqueros, y así logremos desmontar esas mafias que tanto daño le hacen a la familia venezolana y a las instituciones nacidas en Revolución”, agregó.

Por su parte, el comandante de la Milicia Bolivariana en la región, Almte. Horacio Loreto, exhortó a productores y a trabajadores, a denunciar con nombre y apellido al delincuente que esté atentando contra el alimento del pueblo, para facilitar el trabajo que realizan los cuerpos de seguridad.


Finalmente, Alonzo Zapata, en representación de los campesinos y fundos zamoranos, expresó que los productores están organizados, “y estamos haciendo todo nuestro esfuerzo por la producción, para garantizar más de un mes de producción de harina pre-cocida de maíz a la nación, pero también para defender nuestros maíces. No vamos a permitir que los ladrones de oficio vengan a acabar con el sustento de nuestras familias y el alimento del pueblo” (FIN / Johan Linares)


.

viernes, 19 de agosto de 2016

Jornada integral en el sector Nueva Esperanza 2 de Tamaca



(Lara, 19/08/2016/ Prensa Pedro Camejo) En el sector Nueva Esperanza 2 de La Parroquia Tamaca se realizó un operativo llamado Jornada Socialista humanitaria, donde una gran cantidad de las instituciones del gobierno revolucionario se hicieron presentes para apoyar a quienes más lo necesitan.

Con mucho entusiasmo La Almiranta Carmen Teresa Meléndez Rivas, diputada de La Asamblea Nacional por el estado Lara se hizo presente en la comunidad haciendo entrega personalmente de bolsas de los clap a las familias del sector.

En dicha jornada se realizó un operativo de cedulación, venta de alimentos a bajos costos, Servicio autónomo de registros y notarías (Saren) para tramitar documentos con su unidad móvil,  INTT con operativo de licencia para manejo de vehículos y renovación, Banco central de Venezuela con el programa el BVC llega a tu comunidad, impartiendo talleres y charlas sobre administración de las diferentes organizaciones que puedan hacer vida en la comunidad, Barrio Adentro,  Seguros horizonte con un operativo de entrega de sillas de ruedas y canastillas para las madres del sector.
Ana Medina habitante del sector, nos comenta: “Estos operativos nos benefician de una manera extraordinaria porque ayudan al pueblo a palear un poco las necesidades en que nos tiene metido esta guerra económica”
Por su parte la empresa Socialista Pedro Camejo ente adscrito al MINPPAPT, se hizo presente aportando los buses de traslado del personal quien llevo el operativo a la comunidad y camiones para el traslado de cestas de pimentón y lechosas que fueron vendidas en este operativo. (Fin/ Henry Parucho)


miércoles, 17 de agosto de 2016

Comunidad agrícola del estado Falcón cuentan con vialidades óptimas





***La Empresa Socialista Pedro Camejo impulsa esta obra que beneficia a mas de 100 familias.


(Falcon, 17-08-2016 - Prensa Pedro Camejo) La Empresa Socialista Pedro Camejo (ESPC) hace entrega de 3.5 kilómetros de vialidad a la comunidad del Mene de San Lorenzo en el municipio Acosta parroquia Libertador del estado Falcón.



Dicha obra beneficiará alrededor de 150 familias y 100 productores del sector, esta ruta es denominada la ruta lechera, llamada así por los habitantes de la zona quienes se sienten satisfechos por el apoyo otorgado por La ESPC, quien ejecutó esta obra proyectada por la Comisión Nacional de Vialidad Agricola (CONAVIA) en el 2015.



Will Ojeda, coordinador de vialidad de la empresa Pedro Camejo en San Juan de los Cayos estado Falcón acotó: "Esta obra viene a beneficiar a las familias  y productores del sector donde hace vida la comuna Leander, donde venimos articulando de la mano con el poder popular campesino con el firme propósito de avanzar hacia la consolidación de espacios productivos acordes al entorno del productor campesino"




Esta obra se financió a través del Fondo Ezequiel Zamora recursos que se transfirieron a la comuna por CONAVIA



La comunidad El Mene de San Lorenzo, tiene vocación agrícola resaltando la producción de leche la cual los productores arriman a la Planta Alfredo Maneiro para el procesamiento de diferentes subproductos lácteos.



Marly González vocera de la Comuna Socialista Leander, resaltó la importancia de esta vía ya que no solo beneficia a beneficia a los productores campesinos sino que promueve la producción agrícola en el estado "Con esta vía se impulsa el trabajo que todos los campesinos realizamos y también ayudara para que la planta receptora de leche siga consolidándose"



Por su parte Gladys Gómez también vocera de esta comuna socialista felicitó la labor de la ESPC por los trabajos realizados en la ejecución de esta obra vial con impacto productivo.



Para finalizar Francisco Fernández Director general de la Empresa Socialista Pedro Camejo, en la entrega del certificado de culminación de la obra, agradeció a la Comuna Leander  por confiar  en la mística y dedicación de sus trabajadores, acciones que diferencian a una empresa revolucionaria. (Fin/Henry Parucho)



 

martes, 16 de agosto de 2016

Viviendo Hugo Chávez Frías recibe apoyo técnico de la Empresa Socialista Pedro Camejo



(Lara, 16/08/2016/ Prensa Pedro Camejo) El viviendo venezolano del proyecto habitacional Hugo Chávez Frías realizó labores de limpieza en el lote de terreno ubicado en la avenida El Placer del municipio Palavecino en el estado Lara, donde se construirán las viviendas impulsadas por el gobierno nacional y la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
Esta actividad se llevó a cabo con la participación de los beneficiarios y el apoyo de la Empresa Socialista Pedro Camejo (ESPC) quien dispuso de la maquinaria pesada para la remoción de escombros que habían sido depositado en el espacio, un total de 6 volteos y un cargador frontal (Payloader), que fueron canalizados a través de la dirección de vialidad agrícola de esta empresa, quien a través del presidente de la ESPC el economista Luis Barbella autorizó el apoyo competente a este viviendo venezolano.

Yaritza Fuentes trabajadora de esta empresa y vocera del comité de prevención del proyecto, resaltó la importancia de trabajar mancomunados en  las políticas que beneficien al pueblo, a su vez que recordó que la ESPC siempre ha estado dispuesta a prestar el apoyo desde diferentes frentes de acción y de lucha “Acá estamos pueblo e institución como debe ser, agilizando los trabajos en pro de la construcción de las viviendas, todos vinculados, agradeciendo siempre el apoyo de esta empresa socialista que nunca nos ha desamparado en el logro de los objetivos colectivos, a ellos nuestro reconocimiento”.

Por su parte Andreina Fernández de la comisión de organización del Viviendo Hugo Chávez Frías, comentó que las actividades pertenecen a la planificación de los 100 días de trabajo que se adelantan con las seis comisiones que integran el proyecto, además de trabajar de la mano con la dirección de nuevos urbanismos del PSUV del estado Lara. “Nos motiva ver que seguimos integrándonos y avanzando en la dinámica del vivir viviendo, nos acercamos y nos unen las mismas metas, proyectos y sueños, con esta actividad no solo agilizamos la parte técnica también motivamos el acercamiento como una gran familia, convivimos incluso antes que se entreguen los espacios habitables y eso es importante en estos procesos sociales”.

Yuneidy Pérez beneficiaria del proyecto señaló sentirse complacida con los trabajos realizados dentro del espacio donde se ejecutarán las viviendas, ya que personas inescrupulosas se habian  dado a la tarea de tomar el espacio como vertedero de basura “respaldamos esta iniciativa que nos motiva seguir empujando por la consolidación de una vivienda digna, estamos contentos del apoyo brindado y estaremos en constante activación política y organizativa en el espacio”.

Este proyecto habitacional se ejecuta en el municipio Palavecino del estado Lara y contempla un total de 800 apartamentos distribuidos en 40 edificios de 5 pisos con capacidad para 20 apartamentos, en un área de más de 9 hectáreas, donde se proyecta e impulsa un espacio socioproductivo cónsono a las nuevas políticas económicas y productivas que demanda el país. (Fin/Henderber Arroyo)