
(Lara 05/03/2015, Prensa Pedro Camejo).- En las instalaciones de la Empresa Socialista Pedro Camejo (ESPC), ubicada en Cabudare, estado Lara, se realizó este miércoles un taller sobre planificación económica productiva, coordinada por la Gran Misión Hogares de la Patria.
Gaspar Camacho representante de la Misión, explicó que la metodología se está construyendo a partir del debate colectivo, “estamos asumiendo el vértice de formación y organización popular, trabajando también de manera articulada con el ámbito socio productivo del sistema de misiones estadales”.
El representante de la Gran Misión Hogares de la Patria, señaló que en el conversatorio se discutió el tema de la satisfacción de las necesidades de las familias que se encuentran en situación de pobreza extrema, de manera que vayan escalando progresivamente desde la base censal de misiones, y desde allí generar otro nivel de escala que tiene que ver con los sistemas de agregación que existan en el punto y circulo de la base de misiones, bien sea comunas, distrito motor o cualquier otra forma o sistema de agregación que esté contemplado en el sistema nacional de planificación pública y popular.
Por otra parte, la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho de los estados Lara, Portuguesa y Yaracuy, en representación de su coordinadora Milagros González, apoya a la Gran Misión Hogares de la Patria en el vértice la agronomía productiva, en su rol de amalgamar el aspecto académico con el trabajo con los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), que están viviendo una experiencia académica que puedan comparar con una realidad concreta.
A este plan se incorporan 97 estudiantes de la UNEFA por medio del servicio comunitario, de los cuales 71 son de Administración y Gestión Pública Municipal y Economía Social que tienen la responsabilidad de recolectar, organizar, sistematizar y socializar todo los datos económicos de la comunidad y 36 estudiantes de Ingeniería e Informática con la responsabilidad de crear el primer módulo de un proyecto a largo plazo para el sistema de información de la base de misiones con el que se obtengan datos veraces, oportunos y organizados que permitan a la comunidad planificar en el tiempo, las acciones en todos los ámbitos. (Fin/ Ana Pulgar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario