(02/03/2015 Lara, Prensa Pedro Camejo) Este 28 de febrero trabajadores y trabajadoras de la Empresa Socialista Pedro Camejo (ESPC) junto al pueblo venezolano, estuvieron presentes en la marcha antiimperialista realizada en la ciudad capital, a 26 años del caracazo, cuyo recorrido fue desde la Plaza Brión en Chacaito hasta Miraflores.
Durante la movilización el Ing. Carlos Castillo presidente de ESPC declaró “quienes tuvimos la dicha de haber nacido en esta hermosa ciudad de Caracas, recordamos lo que sucedió en esa fecha aciaga, pero que con el derramamiento de sangre del pueblo venezolano masacrado por los títeres de la cuarta república abrieron una compuerta que hasta ahora no ha podido ser cerrada de patriotismo y de revolución”, aseguró que el pueblo sin ser convocado demostró que efectivamente se tenía que dar un cambio de espíritu patriótico y rebelde.
Asimismo Castillo ratificó, “la Empresa Socialista Pedro Camejo asume día a día su deber de engrandecerse y ennoblecerse cosechando los alimentos que definitivamente llevan seguridad, soberanía y paz a la mesa de la mano de los venezolanos”.
Por su parte Franklin Infante coordinador de la ESPC del eje central, ratifica que la meta es producir para el pueblo “estamos acompañando al presidente Nicolás Maduro en conmemoración de aquellos días tan importantes en el país, con ese saldo negativo que tuvimos, pero ahora demostrándole a nuestra gente y a los productores que podemos salir a la calle con la esperanza de luchar por la soberanía alimentaria”, señaló.
El primer mandatario Nicolás Maduro durante este acto aprobó la indemnización para 74 víctimas del caracazo, haciendo un recuento de los hechos ocurridos durante el 27 y 28 de febrero de 1989, señalando que el pueblo estaba despertando de un largo letargo.
Asimismo anunció cuatro medidas diplomáticas para extranjeros estadounidenses que quieran entrar al país; visa obligatoria, pago de la tasa de visa la cual debe ser cancelada en dólares al mismo precio que cancelan los venezolanos para entrar a Estados Unidos. Ordenó revisar, reducir, adecuar y limitar el número de funcionarios estadounidenses que hay en la embajada, así como también notificar toda reunión que vayan a hacer en Venezuela debe ser notificada y autorizada expresamente por el Gobierno de venezolano. (Fin/ Ana Pulgar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario