martes, 22 de septiembre de 2009

En los Valles del Turbio, Estado Lara







GOBIERNO REVOLUCIONARIO RECUPERA TIERRAS OCIOSAS

A tempranas horas de la mañana del pasado lunes 21, el majestuoso Valle del Turbio retumbó bajo las ruedas de un gran despliegue de tractores, con lo cual se dio inició a una nueva fase en la recuperación de estas tierras por parte del Estado. Esta acción comenzó en abril del año 2008 por mandato presidencial y en cumplimiento de la ley de tierras y tuvo como objeto principal revisar la productividad y el uso que hasta ese momento se les estaba dando, tomando en cuenta que este valle colinda con los municipios Iribarren, Palavecino y Peña, situación que le otorga una jerarquía muy especial debido a que constituye el principal pulmón vegetal y fuente de agua manantial para casi un millón y medio de personas, además de constituir una zona de gran valor histórico-cultural, vocación agrícola y de enormes potencialidades económicas.

Esta nueva recuperación fue ordenada por el MPPAT una vez se cumplieron todos los pasos legales, los cuales determinaron la inexistencia de documentos de propiedad adecuados en casi todos sus predios, así como improductividad y uso incorrecto de las tierras. Una vez corroborados estos hechos se procedió a recuperar las más de dos mil trescientas hectáreas ubicadas en los municipios Iribarren y Palavecino, al sur de la ciudad de Barquisimeto. En ello participaron el INTI como organismo rector, la CVA y sus empresas adscritas, el Ejército Nacional y la Empresa Socialista “Pedro Camejo” responsable de la maquinaria y el transporte utilizado.

Al sitio fueron movilizados treinta tractores, maquinaria de línea amarilla, camiones para transporte de personal, carpas del ejército, equipos de seguridad, consejos comunales de las zonas aledañas, medios de comunicación y personal institucional. El punto seleccionado se ubicó frente al distribuidor “el Garabatal” donde se acondicionó un lote de tierra y levantó el campamento. Seguidamente el ministro Elías Jaua realizó una rueda de prensa donde informó al país el alcance de la medida.

Con esta acción se podrá garantizar el correcto manejo ambiental de todo el Valle del Turbio, recuperando su capa vegetal con cultivos adecuados y manejos no erosivos, capaces de conservar los acuíferos del subsuelo a la vez de proveer de alimentos a la población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario