lunes, 27 de enero de 2014

Eficiencia e ingenio revolucionario factores determinantes en la Cosecha 2013



Durante el 2013 el área productiva de alimentos se vio afectada con continuos saboteos y acaparamientos de productos de la canasta alimentaria a raíz de una guerra económica puesta en marcha por sectores opuestos al gobierno revolucionario, estas maniobras desestabilizadoras requirieron un esfuerzo extraordinario de todas las instituciones del Estado para vencer y minimizar los efectos de estas malignas acciones.

La Empresa Socialista Pedro Camejo (ESPC) asumiendo el compromiso con la alimentación de todo el pueblo venezolano estuvo a cargo de las tareas de mecanización agrícola en varios estados del país, donde con la masa de trabajadoras y trabajadores organizados dio respuesta a las necesidades de los productores convirtiéndose en un importante frente de batalla; cosechadoras y camiones cerealeros, estuvieron en cada una de las etapas de esta cosecha que hizo frente a la manipulación psicológica, económica y mediática.


La sede de Agua Blanca en el estado Portuguesa fue una de las sedes a nivel nacional que superó las expectativas en el accionar para dar atención a más de 50 productores de diferentes comunidades, es así como se logró cosechar un total de 657 hectáreas de maíz para un total de 2 millones 770 kilogramos (Kg) de este importante cereal base de la alimentación venezolana, de igual manera la cosecha de arroz de esta zafra 2013 se elevó a un millón 220 mil Kg atendiendo un total de 324 hectáreas, superando en gran medida a los resultados del año 2012.

Para Diógenes Quintero coordinador de la sede Agua Blanca, la organización tiene sus frutos cuando se unifican las necesidades: “Esto es gracias al esfuerzo de todos, con un protagonista único que son los productores que nos impulsan a la construcción de un nuevo estado que se orienta a la soberanía alimentaria”.

  
Trabajo voluntario e integral

Estos logros se han alcanzado gracias a la i
ntegración y disposición de trabajadores que con esfuerzo y esquivando todos los obstáculos lograron recuperar la maquinaria que estaba inoperativa y colocarla a disposición de los productores del campo, con afán y convicción revolucionaria se enfrenta a la guerra económica promovida por sectores adversos y se da prioridad a las necesidades y demandas del campesinado.

Lenin Benítez resaltó la operatividad de esta sede en el 2013: “Aumentamos en un 500% la cosecha de maíz en Agua Blanca junto al poder popular”, asimismo se tiene previsto aumentar el parque a 16 cosechadoras de arroz y 8 cosechadoras de maíz para atender a los productores de este rubro.

La participación activa de los productores y trabajadores ha permitido llevar los equipos a un nivel óptimo de operatividad disponiendo para esta cosecha de 5 cosechadoras que se recuperaron. Francisco Torín director de Mecanizado Agrícola comentó “vamos a iniciar un sistema de talleres formativos para reparación de maquinaria, estamos poniéndolas a tono”.

La revolución productiva sigue garantizando la mayor suma de felicidad posible para el pueblo, en el campo se asumen los compromisos para ir contra la especulación y el acaparamiento de los productos vitales en la alimentación de los y las venezolanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario