martes, 13 de agosto de 2013

Inicia planificación de ruta de cosecha de cereales 2013



 Con el propósito de discutir la planificación de lo que será la ruta de cosecha de cereales del ciclo invierno 2013, funcionarios de todas las instituciones agrícolas del Estado y de los centros de recepción se reunieron con el director de la Unidad Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (Uemppat), Renny Segovia, para evaluar todo lo referente al transporte y movilización de cereales en el estado Portuguesa.

El director de la Uemppat señaló que la intención es definir las estrategias para ubicar a los productores financiados por la banca social en los silos públicos más cercanos a sus predios y de esta manera reducirles los costos de transportes y poder hacerles un seguimiento para evitar fuga de cosecha.

Durante el encuentro también fue evaluado el tema de las maquinarias de cosecha que dispone la Empresa Socialista Pedro Camejo en la región, que son alrededor de 30, cuya cantidad de unidades deben redoblarse para cubrir toda la demanda, razón por la que las autoridades de la entidad solicitarán apoyo al Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), con el propósito de obtener unas 30 maquinarias para atender a todos los productores y así garantizar el traslado del producto hasta los centros de recepción.

En este mismo sentido, la autoridad agrícola regional resaltó que el estado Portuguesa cuenta con la capacidad instalada para recibir toda la cosecha de la región; no obstante, precisó que deben reunirse con la agroindustria para definir los acuerdos de recepción y así asegurar la fluidez de la cosecha. “El maíz que se vaya acondicionando debe irse despachando  a las plantas procesadoras de harina precocida y de alimentos balanceados para animales, de esta manera nos evitaremos retrasos y tendremos garantizada la recepción en todos los centros de recepción nacional “, indicó Segovia.

Por otro lado, informó que a través de un convenio que realizó el Banco Agrícola de Venezuela será habilitado silos Casa III para recibir maíz que sea rechazado en caso de grado por muestra, mientras que en aquellos casos que presenten Aflatoxina serán destinados a la Planta ABA Turén siempre que cumplan con los parámetros de consumo.

Por último, refirió que en cuanto a la vialidad agrícola tienen previsto reunirse con los consejos comunales y consejos campesinos para que participen en la planificación de la ruta de cosecha, “nuestro objetivo es lograr una ruta de cosecha sin ningún inconvenientes que sea para la satisfacción de todos los productores del estado Portuguesa, en especial del eje cerealero, como lo es Santa Rosalía, Turén y Esteller., que es donde se concentra el mayor porcentaje de superficie de siembra”, concluyó. Prensa Mat (Fin/ Yessica Rodríguez).

No hay comentarios:

Publicar un comentario