***Pedro Camejo busca alianzas para mejorar niveles educativos profesionales de camejeros y camejeras
(Lara 27/03/15 Prensa Pedro Camejo).- Gracias a los convenios interinstitucionales que realizan la Empresa Socialista Pedro Camejo (ESPC) y la Universidad Politécnico Territorial Andrés Eloy Blanco (UPTAEB), el día de ayer camejeros y camejeras sostuvieron un encuentro con personal de esta casa de estudios en la sala de reuniones de la sede central de esta empresa socialista.
Desde las 2:00pm todo el personal asistente pudo informarse a través de una exposición realizada por parte del cuerpo docente de la universidad, todas las posibilidades de aperturar nuevos espacios para la formación de los trabajadores y trabajadoras en las distintas sedes de la empresa.
Todos estos esfuerzos tienen como fin dignificar al cuerpo operativo de la empresa en concordancia con lo establecido de la ley orgánica del trabajo, la cual tiene como objetivo elevar los niveles de producción de la institución, “estamos haciendo todo lo posible para que nuestros trabajadores puedan seguir estudiando”, declaró Carlos Castillo Presidente de la ESPC.
Asimismo Castillo propuso la incorporación en el censo a los hijos e hijas de los camejeros y camejeras, además de la posibilidad de que los profesores de las escuelas de ESPC den clases magistrales en la UPTAEB y viceversa.
Por su parte, Sazkia Montagna, responsable del área territorial de la UPTAEB les comunicó a todos los asistentes, “debemos construir un espacio de formación desde esta empresa, no pensemos en eso como una utopía; que la sede de esta empresa funcione como un espacio de formación”.
Finalmente comunicaron que a partir de este momento se aplicará un instrumento en los distintos departamentos que componen la empresa con el fin de realizar un levantamiento de información que genere un diagnóstico que defina las necesidades y permitan al cuerpo encargado tomar algunas decisiones. (FIN/Saleh Andrés Perdomo).
Desde las 2:00pm todo el personal asistente pudo informarse a través de una exposición realizada por parte del cuerpo docente de la universidad, todas las posibilidades de aperturar nuevos espacios para la formación de los trabajadores y trabajadoras en las distintas sedes de la empresa.
Todos estos esfuerzos tienen como fin dignificar al cuerpo operativo de la empresa en concordancia con lo establecido de la ley orgánica del trabajo, la cual tiene como objetivo elevar los niveles de producción de la institución, “estamos haciendo todo lo posible para que nuestros trabajadores puedan seguir estudiando”, declaró Carlos Castillo Presidente de la ESPC.
Asimismo Castillo propuso la incorporación en el censo a los hijos e hijas de los camejeros y camejeras, además de la posibilidad de que los profesores de las escuelas de ESPC den clases magistrales en la UPTAEB y viceversa.
Por su parte, Sazkia Montagna, responsable del área territorial de la UPTAEB les comunicó a todos los asistentes, “debemos construir un espacio de formación desde esta empresa, no pensemos en eso como una utopía; que la sede de esta empresa funcione como un espacio de formación”.
Finalmente comunicaron que a partir de este momento se aplicará un instrumento en los distintos departamentos que componen la empresa con el fin de realizar un levantamiento de información que genere un diagnóstico que defina las necesidades y permitan al cuerpo encargado tomar algunas decisiones. (FIN/Saleh Andrés Perdomo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario