Una exposición fotográfica, actos culturales y muestra de
logros alcanzados por las políticas implementadas desde hace 14 años se estará
realizando hasta el lunes 5 de agosto.
En el marco de la celebración del natalicio del Comandante
Eterno, Hugo Chávez Frías, este martes 1° de agosto se inició una serie de
actos conmemorativos para mostrar el fruto del legado que sembró el líder de la
Revolución Bolivariana en materia agroalimentaria. La “Exposición Artístico Cultural
en honor al Comandante Supremo Hugo Chávez” se inauguró en el Paseo del Eterno
Retorno -espacios abiertos del palacio de Miraflores- en Caracas, donde el
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT) expuso el
producto del trabajo que está realizando en beneficio de todos los venezolanos.
Ana Díaz, colaboradora del Instituto Nacional de Pesca y
Acuicultura, manifestó la trascendencia que tiene difundir el consumo de
pescado para toda la población “pescados que de una u otra forma no son
comerciales como el cataco, la lisa, la sardina. Y propagamos el consumo de
granos como frijol en crema acompañado de pescado. Igualmente, seguimos
difundiendo las políticas de alimentación y educación para el pueblo
venezolano”.
“Orgullosa de ser parte de este proceso, ser hija de Chávez
y sobretodo brindándole honor con su política, como es tan importante la
Venezuela productiva, llevar todo lo que fue su mensaje, su lucha, su razón de
vida, queriendo esta Patria y entregando lo mejor para todos. Una mejor manera
de hacerle honor es trabajando, luchando y derrotando a la burguesía con
nuestras propias potencialidades y desarrollando nuestra economía socialista”,
puntualizó Díaz.
Johan Otamendi, trabajador de la Planta Procesadora de
Plátanos “Argelia Laya” expresó su satisfacción por los productos que están
fabricando desde la población de san José de Barlovento en el estado Miranda.
“Los productos que actualmente estamos elaborando son la
mermelada de plátano Mina y tostones de plátano Laya. Aquí están todas las
empresas socialistas que pertenecen al ministerio de agricultura y tierras,
específicamente a la Corporación Venezolana de Alimentos, aquí presentes con
mucho orgullo”, indicó Otamendi.
Luzmila Zerpa, asistente al evento destacó la importancia
que tiene la participación de los niños, niñas y adolescentes en la promoción
de actos culturales para dar a conocer el talento. “Es algo que hacía falta y
los niños no tenían la oportunidad de darse a conocer y ahora aquí están para
que todos los conozcan. Esto gracias a las acciones que impulsó nuestro
Comandante Eterno, Hugo Chávez, a quien extrañamos muchísimo”.
En el acto, participó Fondas, Insopesca, Inder, Inti, Inia,
Insai, la Empresa Socialista Pedro Camejo, Agropatria, Café Venezuela, Cval,
Cacao Venezuela, la Empresa Mixta Ruso-Venezolana Orquídea, S.A., entes
adscritos al MAT y por parte del Ministerio del Poder Popular para la
Alimentación hicieron acto de presencia Fundaproal, Lácteos Los Andes y el
Instituto Nacional de Nutrición.
Finalmente, la nota cultural y musical estuvo a cargo de los
grupos Son Cimarrón, Crea y Combate, Rap Acción Revolución, Nutri Son, La Nueva
Dimensión, y el grupo de danza Así es Mi Tierra. Cabe recordar que estas
actividades se estarán llevando a cabo hasta el lunes 05 y cada día asumirá el
compromiso distintos ministerios para seguir exhibiendo sus avances en el
proceso de transformación social y económica que vive Venezuela. (FIN/ Jackson
Páez).

No hay comentarios:
Publicar un comentario