Los trabajadores y trabajadoras de la ensambladora
de tractores Pauny en el Sombrero estado Guárico recibieron una visita por
parte del ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, para realizar una revisión
de todos los grandes logros que está impulsando esta gran nacional que fue
inaugurada por el Comandante Supremo Hugo Chávez en el año 2010.
El ministro estuvo acompañado por el presidente
del Inder, Alí Peña, quienes pasaron por cada uno de los puestos de ensamblado
y recibieron una inducción por los compañeros y compañeras que desarrollan este
arduo y novedoso trabajo como es el de ensamblar tractores con tecnología de
punta para seguir dignificando a nuestros campesinos y campesinas de la patria.
El vocero de los trabajadores Alirio
Castellanos señaló estar muy satisfecho con la visita de estos compañeros, ya
que con ello se inician una serie de actividades en conjunto con otras industrias
que permitirán seguir consolidando el desarrollo agrícola del país, por otro
lado aprovechó la oportunidad para felicitar al presidente Maduro por esta gran
iniciativa como lo es el gobierno de calle.
Menéndez mencionó que esta visita está enmarcada
en una serie de objetivos estratégicos que el presidente Nicolás Maduro viene
desarrollando, por lo que se realiza una articulación entre los ministerios de
Industrias y de Agricultura y Tierra, al respecto señaló algunos acuerdos para
llevarlos a cabo “vamos a desarrollar un plan de producción para el próximo año
y los 6 años siguientes, se realizará el despiece, el cual consiste en la incorporación
de partes y piezas hechas en nuestra patria, asimismo se llevará a cabo un plan
de reposición de las partes de los tractores y por último se hará una revisión
en cuanto al tema de financiamiento para que cada vez sea más justa la
adquisición por parte de productores y productoras”, indicó.
Por otra parte Alí Peña explicó la gran
diferencia que existe en la producción capitalista y la producción en revolución
“la diferencia fundamental es a quien va dirigida esta producción, es un hecho
definido orientado por el comandante Presidente Hugo Chávez, que la
organización social, el pequeño campesino es en realidad el verdadero productor
del campo; es hacia allá donde debemos orientar estos esfuerzos, brindarles toda
la plataforma necesaria para ampliar toda esa frontera agrícola”, culminó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario